- (01) 669-980-60-26
- Carretera internacional al Norte Km. 1207, El Venadillo, Mazatlán Sinaloa, México
- ciudaddelosninosmzt@gmail.com
CIUDAD DE LOS NIÑOS DE MAZATLÁN
Ciudad de los Niños de Mazatlán, A.C.
“El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba, no me recibe a mí, si no al que me ha enviado".
(Marcos 9:37)
Sobre nosotros
El Padre Lucas Carvajal López+, sacerdote de la Diócesis de Mazatlán, tuvo un sueño lleno de amor: crear un Instituto religioso que se dedicara a cuidar a los niños más necesitados, aquellos que más requieren de nuestro cariño y protección.
Esta hermosa idea fue tomando forma en su corazón, y en 1965 la compartió con un grupo de señoritas pertenecientes a la Legión de María, donde él servía como Director. La respuesta fue inmediata: estas jóvenes acogieron la propuesta con entusiasmo y un profundo deseo de servir.
Con el tiempo, el Padre Lucas presentó su proyecto a Monseñor Dr. D. Miguel García Franco, Obispo Diocesano en ese entonces, quien, al conocerlo, no solo lo aprobó, sino que lo recibió con alegría y esperanza.
Así, el 29 de enero de 1968, ese pequeño grupo de mujeres comenzó a vivir en comunidad, siguiendo unos estatutos creados por el Padre Lucas, los cuales fueron presentados para su aprobación al Obispo.
Aquel sencillo comienzo fue creciendo en fe y amor, hasta que en 1980, bajo la bendición de Mons. Miguel García Franco, el grupo fue oficialmente reconocido como la Pía Unión de Hermanas Misioneras de Cristo Niño.
VISIÓN
Proporcionar todos los servicios que promuevan el desarrollo pleno y saludable de niñas y niños en situaciones vulnerables, para formar ciudadanos con valores y principios sólidos. Nuestro deseo es apoyar su integración exitosa y enriquecedora en la sociedad, brindándoles un futuro lleno de oportunidades.
Testimonios

Karla Granados
Cantante profesional - Integrante del equipo de ventas de el "CID Resorts Mazatlán"
Convencida de que Dios te pone en el camino correcto, conmigo no se equivocó pues me dió la oportunidad de llegar a esta Ciudad de los Niños y tener la fortuna de encontrarme con grandes seres humanos que han sido de gran enseñanza y apoyo en mi vida. A travez de mis contactos y amigos hemos podido aportar nuestro granito de arena y aunque no siempre estoy presente físicamente, lo estoy de corazón, pues ellos se han convertido en parte de mi familia, en los hermanos que mi hijo no tiene y en la mamá adoptiva con la Madre Ofelia. Los invito a sumarse a la causa de ayudar a que estos niños tengan un mejor futuro y que puedan ser parte de una socieda que pide a gritos gente noble, estudiosa, de buen corazón e inteligente como son todos y cada uno de los que forman parte de esta institución.

Deborah & Joseph Hannah
Empresarios
Nuestra primera visita a la Ciudad de los Niños fue en diciembre de 2008. Estábamos de vacaciones en Mazatlán y queríamos retribuir a una comunidad que nos había acogido tan bien. En nuestra primera visita nos enamoramos, no solo de los niños, sino también de las Madres y de todos los que trabajaban allí. Pasamos unas horas jugando con los niños y conociendo esta organización. Nos impresionó tanto que año tras año, muchas veces más de una vez, regresamos a la Ciudad de los Niños. Hemos traído con nosotros a amigos estadounidenses así como a amigos mexicanos. Hacemos lo que podemos para ayudar, ya que este lugar y estas personas siempre tendrán un lugar especial en nuestro corazón. Animamos a otros a visitar y ver por sí mismos, porque sabemos que querrán regresar.

Silvia Carvajal
Egresada de nuestra institución
Tengo muy bonitos recuerdos; me brindaron buenos principios y valores en ésta casa hogar tan maravillosa, todo el sacrificio que las madres hacen por nosotros, no lo logramos entender hasta que ya salimos de la institución, hasta que ya somos padres, ciudadanos de bien. Actualmente tengo tres hijos, que los inculco con los mismos valores que me dieron ahí. Como muestra de mi agradecimiento trato de asistir lo más que puedo para ayudarles a las madres, porque esa es la herencia que nos ha dejado el Padre Lucas, ayudar y ser generósos con nuestro prógimo. Cuando nos vemos niños y niñas de generaciones pasadas, es algo increíble, puesto que recordamos todos las travesuras, tristesas, alegrías, paseos que pasamos cuando estuvimos ahí. Hoy día, todos nos vemos como un familia.

Daniel Carvajal
Egresado de nuestra institución
Mi nombre es Daniel Carvajal Tiznado, fui criado en Ciudad de los Niños de Mazatlán, fue y sigue siendo mi hogar, aun así lo considero, pues ahí está mi madre y mis hermanos, quienes igual que yo tuvieron la fortuna de ser acogidos por esas personas que nos dieron todo, mi padre el fundador Lucas Carvajal al que siempre le guardaré gran amor, gratitud, y respeto, pues contra viento y marea el nos heredó su apellido a quienes fuimos negados de uno y nos enseño a ser personas de provecho, y así, orgulloso nos crió como sus hijos, y que decir a mi madre Ofelia a quien jamás encontraré palabras para describir el amor que nos ha podido etregar, sin condiciones, ni quejas, ni pretextos, entregada al 100% todos los días del año. Y convencido que tuvimos la gran fortuna de tenerla como nuestra madre, mejor madre jamás nos pudo haber tocado. Reconozco y admiro tambien el sacrificio de las religiosas a las que por vocacion sintieron en su corazon el llamado a la atencion a los niños desprotegidos y han entregado su vida dejado sus familias por amor desinteresado, solo me queda más que decir que me considero muy afortunado, agradecido y orgulloso de pertenecer a la gran familia de la Ciudad de los Niños.
¡CORRE LA VOZ!
¡Corre la voz! Mientras más personas sepan acerca de Ciudad de los niños de Mazatlán, más apoyo obtendremos. Así que por favor comparte el vínculo a nuestra página en tu Facebook o inclúyelo en tu sitio o en tus redes sociales. Envíale un email a tus conocidos o a la comunidad a la que pertenezcas, y comparte nuestro link. Apoya a Ciudad de los niños de Mazatlán en las redes sociales: Visítanos en Facebook.